Este otoño, vive tu momento más mindfulness

Se han terminado las vacaciones, y ha pasado la rentrée, pero eso no quiere decir que dejemos de disfrutar lo que nos queda de año. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que con uno mismo? La meditación, el yoga y la actitud consciente nos harán tener una vida mucho más plena ¡y te contamos cómo hacer que cada día, sea mejor que el anterior!

Nos cuesta volver a la rutina, pero sobre todo reconectar con nosotros mismos y con aquello que nos rodea. Por eso te contamos algunas ideas para que te (re)encuentres de forma sana y, sobre todo para que lo mantengas en el tiempo como parte de tu rutina. Desde la teoría hasta la práctica, pasando por la actividad física, ¡hay todo un mundo de Mindfulness por descubrir!

Comienza a meditar, con Petit BamBou

La confianza en uno mismo es un proceso, pero también un súper poder con el que identificar y materializar nuestros objetivos (y una vez conseguidos, no caer en el Síndrome del Impostor). La app de meditación Petit BamBou nos ayuda en el camino para conseguirlo y para ello, aquí van algunos tips:

  • Modificar el pensamiento negativo. Dejar de decir “no puedo”, creer que sí somos capaces. Lánzate.
  • Definir objetivos realistas. Para descubrir que somos capaces de alcanzar metas concre- tas e ir ganando progresivamente la confianza en nosotros mismos.
  • Centrarse en “el ahora”. En lugar de quedarse en el pasado o pensar en lo que podría ser mejor en el futuro.
  • Ser agradecido. Un sencillo ejercicio con el que escribir o pensar diariamente en las cosas por las que estás agradecido permite prestar más atención a lo que tenemos en vez de a lo que no tenemos.

Algunas personas dicen que esperan tener confianza en ellas mismas para actuar, y eso es algo que, lamentablemente, puede requerir mucho tiempo, incluso toda una vida. En el nuevo programa de meditación de la app Petit BamBou “Confianza en uno mismo” se postula que todo lo contrario, y que con la acción desarrollamos la confianza en nosotros mismos. A través de 10 sesiones de 15 minutos de duración, y en la encrucijada entre el coaching y la meditación mindfulness, este programa invita a contemplar, pero también a ponerse en movimiento, a actuar.

Mens sana in corpore sano, by Casa Barré

¿Puede haber bienestar mental sin salud física? El yoga, la danza o el pilates, son algunas de las actividades que, además de fortalecer nuestro cuerpo y mantenerlo sano, ayudan al wellbeing mental y emocional, favoreciendo la práctica de Mindfulness o conciencia plena. ¿Y si te dijéramos que hay una actividad que aúna las tres anteriores? Hablamos del método Barré, una disciplina basada en las técnicas del ballet y la danza, del pilates y del yoga con ejercicios funcionales e isométricos que permiten elevar la frecuencia cardíaca y estilizar los grupos musculares. Es dinámico, diferente, elegante y sobretodo, muy completo.

Te estarás preguntando donde practicarlo. Te proponemos Casa Barré es un estudio enfocado en la filosofía de vida Lifeness, palabra que hemos adoptado para definir la fusión perfecta entre el mundo fitness y el wellness. Clases divertidas que van al ritmo de la música, diseñadas para que encuentres el balance y bienestar entre mente y cuerpo dentro de tu nueva casa. Entre su oferta aparecen dos tipos de clases, que se adaptan a las necesidades de las que podríamos bautizar como “chicas Barré”:

BARRE INTERVAL: MOVIMIENTOS ISOTÓNICOS: Se trata de una clase de coreografía en barra con intervalos de hiit.
Mantiene un flow continuo dónde trabajas todo el cuerpo. ¡Es la combinación perfecta de cardio, fuerza y resistencia!
Estarás quemando grasa y tonificando el musculo al mismo tiempo.

RESISTANCE: MOVIMIENTOS ISOMÉTRICOS: Esta clase es la ideal si tu objetivo es tonificar y compactar. Trabajas fuerza, resistencia y flexibilidad sometiendo cada músculo a tensión mediante movimientos cortos y controlados.

No hay práctica (mindfulness) sin teoría: VI Congreso Internacional Ágora

Los próximos días 1 y 2 de octubre tendrá lugar el VI Congreso Internacional Ágora en Las Palmas de Gran Canaria, al que se podrá asistir a través de su plataforma online. Ágora va mucho más allá de ser un Congreso sobre Ciencia y Meditación, tratándose de un evento multidiciplinar, un encuentro entre culturas, con presencia del espíritu integrador del Yoga y el Dharma.

Cuenta con un completo programa formado por simposios y talleres en los que se tratarán temas como la educación para la Paz o la importancia de la salud física, emocional y mental. También se analizará la impermanencia, que nos sitúa en el presente, y la interdependencia, que nos sitúa en el reconocimiento de la dignidad de los seres y establecer vínculos desde el respeto a los valores de la justicia, la paz, la Solidaridad y los Derechos Humano.

Con prácticas directamente relacionados con el Yoga y la meditación, Ágora se presenta como una oportunidad ideal para acercarse al mundo yogui de forma inmersiva, porque conocer los valores y la filosofía de esta disciplina es casi tan importante como llevarla a cabo. Puedes adquirir ya tu entrada en su web y, quién sabe, quizás es el primer paso para comenzar una vida Mindfulness.

Written By
More from Ana Blanco
5 + 1 tips para comprar en tiendas de segunda mano
Desde prendas de lujo que identificamos como “vintage” hasta el “prêt-à-porter”. Hoy...
Read More
0 replies on “Este otoño, vive tu momento más mindfulness”