Desde el pasado lunes 21 de marzo y hasta el 4 de abril, con motivo de la muestra «Stanley Kubrick. The Exhibition», en el Círculo de Bellas Artes de Madrid se celebrará cada semana una serie de actividades, desde conferencias con reconocidos colaboradores y especialistas del icónico director hasta un concierto especial a la luz de las velas donde podrá disfrutarse de las mejores bandas sonoras de su filmografía.
Es una de la exposiciones con más éxito en Madrid
«Stanley Kubrick.The Exhibition», que solo tres meses ya ha recibido más de 55.000 visitantes, permanecerá en Madrid hasta el próximo 8 de mayo. Hasta la fecha, la muestra está recibiendo una unánime y extraordinaria acogida por parte de crítica y público, y se está convirtiendo entodo un fenómeno cultural de la temporada en la ciudad debido al enorme interés que suscita esta exhaustiva y excitante inmersión en la figura y la obra del cineasta neoyorquino.
Candelight tocará (en directo) sus mejores bandas sonoras
El próximo viernes 1 de abril se celebrarán dos pases -a las 19:00h y las 21:00h- del concierto especial de un cuarteto de cuerda que interpretará, con el célebre formato Candlelight, las mejores bandas sonoras de la filmografía de Stanley Kubrick. Se trata de un exclusivo concierto bajo la luz de las velas en una localización espectacular: el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes. El programa contará con la música de películas tan relevantes como 2001: Una odisea del espacio, Eyes Wide Shut, La Naranja Mecánica y El Resplandor. Más información y entradas ya disponibles aquí.
Por sus conferencias en «Los lunes, al Círculo»
Adicionalmente, dentro del ciclo «Los lunes, al Círculo», y en colaboración con la Escuela SUR, cada lunes a las 19:00h tendrá lugar una serie de conferencias con el objetivo de aproximarse desde otras perspectivas a Kubrick y a su cine, y que estarán protagonizadas por especialistas y colaboradores del cineasta como Isabel Sánchez, comisaria de «Stanley Kubrick. The Exhibition» (el pasado 21 de marzo), Vicente Molina Foix, escritor y director de cine (28 de marzo) y Rodrigo Fresán, escritor y periodista (4 de abril).
Y porque será la mejor forma de aprender a elaborar un discurso expositivo
sMediante estas tres conferencias, los asistentes podrán conocer de la mano de Isabel Sánchez, comisaria de la exposición, cómo elaborar un discurso expositivo partiendo de una de las mentes más singulares de la historia del cine; en segundo lugar, descubrir cómo era trabajar con Kubrick, una persona conocida por sus innumerables conflictos con actores y equipo técnico, a través del testimonio directo de Vicente Molina Foix, quien tradujo sus últimas cinco películas; y, por último, ahondar en sus inicios como artista total y su capacidad para anticipar el presente, de la mano de Rodrigo Fresán. Todas las conferencias tendrán entrada libre hasta completar aforo. Más información aquí.