4 gurús en belleza nos cuentan cómo lucir cuerpazo en verano

Hace calor, mucho calor. Y queremos lucir cuerpazo en verano. Tanto, que hemos hablado con cuatro expertas en estética –Carmen Navarro, Cristina Galmiche, Marta García y Yolanda Jiménez–, para que nos cuenten cómo conseguir (en tiempo récord) una figura más estilizada y saludable sin poner en riesgo la salud.

Bien es sabido que un lucir cuerpazo en verano es el resultado de un buen trabajo durante el invierno, pero la llegada del buen tiempo nos (casi) obliga a querer adelantar los resultados. ¿Los tratamientos más demandados? Sin duda, los corporales. Ahora bien: ¿qué me hago?

El seguir una dieta equilibrada ayuda, no cabe duda, pero si queremos abordar celulitis, grasa localizada o flaccidez, sin duda, hace falta «algo más». Por ello, recurrimos a la opinión de cuatro gurús de la belleza y la estética para conocer de primera mano lo que de verdad funciona. Carmen Navarro, Cristina Galmiche, Marta García y Yolanda Jiménez, llevan toda una vida tratando (y dando solución) a mujeres –y cada vez más hombres–, que desean mejorar su aspecto. Son ellas las que hablan.

Carmen Navarro: abordaje 360 para lucir cuerpazo

Carmen Navarro, pionera en nuestro país con más de 48 años dedicados a la estética, lo tiene claro. El lucir cuerpazo en verano es consecuencia de seguir un estilo de vida saludable. Hay que empezar por cuidar la alimentación. Necesitas alimentos que te ayuden a quemar grasa y fortalezcan de manera paralela. El salmón, los huevos, los frutos secos y las legumbres no deben faltar en tu despensa. El aguacate, el pimiento rojo o la avena te ayudan a combatir el envejecimiento oxidativo de tu piel. El azúcar y la sal a raya (retiene líquidos y por lo tanto contribuye a la aparición de celulitis). 

Las infusiones drenantes son estupendas. Si bebemos poca agua, el aspecto de nuestra piel se verá afectado y no estaremos eliminando correctamente toxinas. Elimina las bebidas con gas (además de evitar las llamadas calorías vacías, estaremos evitando hinchazón abdominal y retención de líquidos). 

Pero además de cuidar la alimentación, deberás compaginarlo con ejercicio aeróbico como las abdominales, sentadillas y bicicleta, y caminar a diario. Hay que evitar la vida sedentaria a toda costa. 

Llevar ropa apretada o pantalones pitillos, así como cualquier prenda que oprima de alguna manera, también afecta negativamente. La presión afecta a la circulación, evitando que el oxígeno llegue a todas las células y a los tejidos conectivos. La higiene postural también es importante, no solo para evitar la aparición de celulitis, sino también los dolores de espalda, hormigueos en las piernas, y para mantener nuestra piel en perfecto estado.

La nutricosmética específica también ayuda. Es perfecta si contiene centella asiática (sintetiza el colágeno y las proteínas consiguiendo reparar la piel y reafirmar, y ayuda a evitar la formación de grasa y la acumulación de líquidos), y silicio orgánico (aporta elasticidad y tersura, mejorando la vascularización de la zona y el resultado final). Y por supuesto ayudarnos de la aparatología, entre la que podemos destacar Venus Legacy”. 

Cristina Galmiche apuesta por la rafiofrecuencia

Cristina Galmiche, esteticista con más de 30 años de experiencia y creadora de su propio método para pieles conflictivas y acneicas, insiste en que “hay que cultivar el cuerpo (y la mente, porque van unidos), durante todo el año, sin cesar en el empeño. Se trata de aplicar el sentido común sin esperar milagros. De nada sirven las restricciones imposibles y los machaques en el gym semanas antes de pasearte en bikini, si durante el resto del año has descuidado tu alimentación y estilo de vida. Los tratamientos en cabina, la aparatología y muy concretamente la radiofrecuencia de Venus Legacy, uno de mis tratamientos favoritos, son una apuesta segura para lucir cuerpazo en verano (y todo el año)”. 

Marta García: siempre, tratamientos no agresivos

Marta García, referente como uno de los mejores centros de estética en Asturias, fundó su primer negocio en Oviedo hace 26 años. “Hay que cuidarse siempre con un estilo de vida saludable: alimentación equilibrada, deporte e ingesta de líquidos correcta, huir del alcohol y el tabaco, descanso reparador, control del estrés y un largo etcétera. No existen los milagros y se necesita constancia y recurrencia, pero ese es nuestro trabajo y nuestra labor docente con el cliente. La aparición visible de la celulitis, en muchos casos, es el pico del iceberg de un problema más serio como mala circulación, alimentación deficiente, intolerancias alimentarias y/o problemas hormonales. Por esto es tan importante recurrir a tratamientos estéticos no agresivos que trabajen sobre causa y efecto, como Venus Legacy, que es el tratamiento que más satisfacciones nos da en cuanto a firmeza y remodelación corporal, y obtener un diagnóstico precoz, incluso comenzar con los tratamientos en la pubertad, que es cuando suelen aparecer los primeros síntomas”. 

Yolanda Jiménez, un antes y un después con la aparatología

A Yolanda Jiménez, profesional de la estética con más de 30 años en la profesión y centro propio en Écija, Sevilla, no hay caso, por complicado que parezca, que se le resista. “Lo primero que considero a la hora de dar un diagnóstico es que la persona lleve una alimentación y un estilo de vida saludable. El sedentarismo, además de fumar, beber alcohol, no descansar lo suficiente o estar sometido a mucho estrés, son enemigos declarados. En segundo lugar, realizo un protocolo personalizado trabajando con Venus Legacy la celulitis, la grasa localizada y la flacidez. Hace 3 años que trabajo con esta aparatología y ha marcado un antes y un después en mis tratamientos, tanto corporales como faciales, cumpliendo todas mis expectativas como profesional”. 

¿Qué es y para qué sirve Venus Legacy™? 

Es un tratamiento estético no invasivo que combina 3 tecnologías: la radiofrecuencia multipolar (Multipolar RF), que es una corriente que se transmite en forma de calor al contacto de la piel; los campos electromagnéticos pulsados (PEMF), que nos ayudan a drenar la grasa que estamos moviendo por medio del sistema linfático; y la tecnología VariPulse™ (succión pulsada), que nos ayuda a penetrar la corriente de calor. Funciona con retroalimentación termal en tiempo real, emitiendo un calor rápido, profundo y homogéneo sobre la piel, que provoca la síntesis de colágeno y elastina, recuperando la firmeza y juventud de la piel. 

Un 3 en 1 que trata la celulitis, la flacidez y las adiposidades localizadas. Consigue reducir volumen, definiendo el contorno corporal, reafirmando y revitalizando la piel. La mejora de la piel de naranja es evidente desde la primera sesión. Es ideal para aquellas personas que no quieren pasar por quirófano o necesitan un complemento de tratamiento después de una intervención.

¿Qué se siente durante el tratamiento? 

La sensación durante las primeras sesiones es de calor intenso que, con el paso de las sesiones, se hará más tolerable. A partir de los 39°C se genera tensado de la piel y por encima de los 41°C se genera disminución de la grasa localizada. 

¿Cuánto dura cada sesión y cuántas son necesarias para ver resultados? 

Cada sesión dura entre 30-60 minutos, dependiendo del tamaño y situación de la zona tratada. Los resultados se ven desde la primera sesión, pero se recomiendan de 6 a 15 sesiones (una por semana como tratamiento de choque), y después 1 sesión de mantenimiento cada 21 días, dependiendo del diagnóstico de cada paciente, y llevar un estilo de vida saludable. 

Precio. Desde 100 euros por sesión. 

More from Ana María Ferrer
En stick, vegano o de efecto invisible, te contamos qué hay de nuevo en protección solar
Llega el verano y con él, siempre algo nuevo. Analizamos las tendencias...
Read More
0 replies on “4 gurús en belleza nos cuentan cómo lucir cuerpazo en verano”