7 tips para aplicar (correctamente) el contorno de ojos

La mirada es una traicionera: jamás miente. Finas arrugas, ojeras, falta de luminosidad… Es uno de los primeros signos visibles de la edad y estos son los 7 tips con lo que aplicar (correctamente) el contorno de ojos en pieles a partir de los 50 – que tú seguramente quieras copiar.

Inma Jiménez, Training Manager de Sephora, explica las muchas y excelentes razones por las que tener un tratamiento específico para el área de los ojos es una gran idea.

¿Antes o después del tratamiento hidratante?

La experta lo tiene claro: “Es mejor aplicar primero la crema para el contorno – y uno o dos minutos después, el tratamiento habitual”.

Sérum + crema = match perfecto

“Los sérums para el contorno son una de las categorías más interesantes de tratamiento facial. En caso de que haya tanto algo de bolsas como arruguitas, mi consejo es hacer como con el tratamiento facial: aplicar primero el sérum – más ligero, de rápida absorción – y usarlo para hacer un suave masaje drenante. Y al cabo de unos minutos, extender una crema específica, que aporta más nutrición”, revela la experta.

Reducir las bolsas sí es posible

“Mis dos tips favoritos para reducir las bolsas son sencillos ¡y eficaces! El primero es guardar la crema en la nevera: el frío tiene una acción drenante, que se puede potenciar realizando un masaje de delicados movimientos de presión desde el lagrimal hacia la sien, como si estuviéramos dibujando un camino de puntitos, siempre de dentro hacia fuera”, comenta, añadiendo: “También es muy recomendable utilizar un roller de cuarzo o jade: con sólo unas pasadas mañana y noche el contorno de los ojos lucirá más liso y refrescado”.

Retinol, ¿sí o no?

“Una buena idea es usar un producto con retinol por la noche, que actúa contra el fotoenvejecimiento, y de día, uno con cafeína, de acción drenante, para una mirada más despierta”, propone Inma Jiménez.

El error más común…

“Quizás el error más común sea acercar la crema demasiado a los ojos, lo que puede irritarlos. El área que debemos tratar es todo el borde de la ojera, la zona de las patas de gallo y justo bajo las cejas, sin tocar el párpado móvil, ya graso de por sí, ni la raíz de las pestañas”, explica Inma Jiménez.

¿Qué qué dedo se debe aplicar el contorno de ojos?

“Un truco tan sencillo como aplicar el producto con el anular ayuda a ejercer la presión perfecta sobre esta piel tan delicada, sin tirar del tejido”, recomienda nuestra experta. “Y siempre mediante suavísimos tapeteos”.

Y si tiene aplicador, así ha de usarse

“Muchos productos para el contorno vienen con aplicador. En ese caso, primero se debe poner el producto sobre el dorso de la mano y, desde allí, tomarlo para extenderlo con el aplicador adecuado”, relata la Training Manager.

1/ Total Eye Smooth, de Clarins (62 €).

2/ Sublimage L’essence Fondamentale Yeux, de Chanel (260 €).

3/ Retinol Ceramide Line Erasing Eye Cream, de Elizabeth Arden (69 €).

4/ C-Tango Multivitamin Eye Cream, de Drunk Elephant (61,99 €).

5/ Smart Clinical Repair Cream Eye, de Clinique (56 €).

6/ Black Tea Age-Delay Eye Concentrate, de Fresh (76,99 €).

7/ My Payot Super énergisant regard, de Payot (34,50 €).

8/ Eye Calm Roll-on, de Talika (29,90 €).

More from Ana María Ferrer
Indomable. Llena de energía y optimismo
Igual que tú. Indomable. Es la nueva colección de UNOde50, que presenta...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *