El Cascanueces. Un sueño de Navidad

No hay Navidad sin Cascanueces… Ni sin representación de ballet clásico con el que disfrutar de uno de los cuentos navideños más bonitos. Con la Compañía Nacional de Danza, podrás verlo del 10 al 22 de diciembre en el Teatro de La Zarzuela.

Un ballet es un ballet. Podrán pensar muchos. “Fíjate en los pies”, se escuchará cómo murmuran los unos a los otros minutos antes de empezar la función.  Pero no hace falta fijarse en nada porque la magia sobre el escenario es única, más aún cuando… Llega El Cascanueces y algo ha cambiado – que empieza por Joaquín de Luz, nuevo director de la Compañía Nacional de Danza, que sucedió a José Carlos Martínez en el mes de septiembre.

Luz en estado puro. Con la capacidad de llevar lo más clásico a un sueño de Navidad. Porque precisamente es eso. Una fiesta en la que se reúnen los niños (y no tan niños) para celebrar el día de Navidad, donde les veremos bailar pero también deslumbrar a través de la magia o de las mini historias que viven sus personajes sobre el escenario, ¡hay que estar atentos! Porque nada es lo que parece. O quizá sí. Todo, con la música en directo de la orquesta del Teatro de la Zarzuela.

La escenografía, de Mónica Boromello, llena el escenarios de copos de nieve y nos permite sumergirnos junto a Clara (interpretada por la bailarina Cristina Casa) en el mundo del baile con la diversidad de culturas llena de magia y fantasía. Entre los sueños y la realidad, lo consciente y lo inconsciente durante hora y media de representación –con 20 minutos de descanso–, nos trae algunos de los temas más populares de Tchaikovsky, como es El Vals de las Flores la danza española o la danza árabe o la rusa.

Un imprescindible para todos los públicos que contará con María Kochetkova como bailarina principal invitada en el papel de Hada de Azúcar. Además, contará con una segunda cita en Sevilla, en el Teatro de la Maestranza, del 9 al 12 de enero.

Fotografía: Alba Muriel

More from Ana María Ferrer
Un armario cápsula – o cómo sobrevivir con (solo) 40 prendas
Ni una más ni una menos. Porque con el método del armario...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *