Estrenos del verano en Netflix que, si aún no has visto, estás tardando

El verano también es para Netflix y sofá, por eso la plataforma ha traído estrenos de series y películas que (si has tenido unas vacaciones moviditas y aún no has visto) te aconsejamos ver

A la vuelta del verano puede costar volver a la rutina. Madrugones, trabajo, gimnasio, etc. Todo esto se hace más llevadero cuando tienes tus momentos de desconexión ves tus series o pelis favoritas. Por eso, te dejamos nuestras recomendaciones de los mejores estrenos que ha traído este verano la plataforma, y así amenizar tu septiembre.

La noche más larga

Esta producción española de 6 capítulos, cuyo estreno se produjo el 8 de julio, cuenta con un reparto coral. Alberto Ammann, Luis Callejo, Roberto Álamo, Daniel Albaladejo, Jose Luis García Pérez, Cecilia Freire, Bárbara Goenaga, Laia Manzanares, entre otros, dan vida a los personajes de esta miniserie de acción carcelaria.

Prisión psiquiátrica Monte Baruca. Es 24 de diciembre y empieza a oscurecer. Un grupo de hombres armados rodea el complejo y corta las comunicaciones con el exterior. Su objetivo: llevarse a Simón Lago (Luis Callejo), un peligroso asesino en serie. Si los guardias lo entregan, el asalto acabará en cuestión de minutos. Pero Hugo (Alberto Ammann), el director de la prisión, se niega a obedecer y se prepara para resistir el ataque. Su única ayuda serán unos pocos funcionarios bajo su mando y los propios internos psiquiátricos. Comienza una larga noche de asedio y violencia para Hugo y su gente.

Fanático

El 29 de julio fue la fecha de estreno de esta particular miniserie compuesta de 5 capítulos de 15-20 minutos. La ficción fue anunciada con un curioso videoclip del cantante ficticio de la serie en el que aparecen cameos de Amaia Romero, Mala Rodríguez, Bad Gyal o Samantha Hudson, entre otros. Sin duda, es uno de los estrenos más extravagantes del año.

El protagonista es Lorenzo Ferro (Narcos: México). Junto a él participan varios cantantes y raperos: Dollar Selmouni, Carlota Urdiales, Santa Salut, Swit Eme, Ouncer98, y los actores Eva Almeida y Fernando Valdivielso.

Fanático cuenta la historia de Salva Quimera, el mayor ídolo musical de España se quita la vida frente a sus fans en el primer concierto de una gira mundial en la sala Razzmatazz. Lázaro (interpretado también por Ferro), un repartidor de comida y fan incondicional, ve la oportunidad de escapar de su monótona y precaria vida. De la noche a la mañana, se convierte en lo que admira desde hace mucho tiempo: su propio fanático. A partir de entonces comienza una crítica durísima al lado oscuro de la fama: excesos, exigencias y malas compañías detrás. 

La serie es un claro guiño a la generación Z, dado que el universo trap es algo muy suyo, al igual que la viralidad. También lo es la exposición constante a las RRSS o la comedia ácida de cómicos como Vengamonjas, que aparecen en la serie.

Desparejado

Neil Patrick Harris, conocido por su papel en Cómo conocí a vuestra madre como Barney Stinson, da vida al protagonista de esta serie que llegó a Netflix el 29 de julio.

Esta comedia romántica sigue a Michael, un hombre que creía tener la vida perfecta hasta que su marido, con el que llevaba casado 17 años, le dice que quiere poner fin a su relación. Esta nueva situación lo lleva a enfrentarse a la pesadilla de haber perdido a su alma gemela; pero también a esa faceta como soltero de la que ya no se acordaba. 

Del creador de Sexo en Nueva York y de Emily in Paris, Darren Star. Pretende (y logra) ser una comedia ligera, una visión actual del mundo de las citas modernas desde la perspectiva de un hombre gay de mediana edad.

Temporada 3 de Yo Nunca

Yo nunca estrenó su primera temporada en 2020. Y el 12 de agosto salió a la luz ya su tercera parte, convirtiéndose en uno de los estrenos más esperados del verano. Esta serie de humor ácido cuenta con la ya veterana guionista Mindy Kaling, conocida por su papel de actriz, guionista y productora en The Office.

Si hay un género que siempre triunfa es el de la comedia adolescente, pero esta no es cualquiera cortada por el mismo patrón de siempre. Y es que Yo nunca se centra en Devi, una adolescente de origen hindú que se enfrenta al paso a la edad adulta en EEUU, con todas las dificultades que eso supone.

Su enfoque deja de lado los estereotipos del género norteamericano para centrarse no solo en esos incomprendidos personajes “nerd” con las hormonas revolucionadas, sino también en asuntos como los traumas de la protagonista acarreados por la muerte repentina de su padre o el rechazo a su propia cultura.

More from Carmela Gonzalez
¿Cómo disfrutar de las vacaciones sin perder la cintura?
Toma nota de los mejores consejos para no llegar de tus vacaciones...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *