Para los amantes del esquí y la nieve es uno de sus destinos fetiche. Son los Dolomitas, en los Alpes Italianos. Y fuera de pista (en sentido literal) es uno de nuestros destinos favoritos de invierno. ¿Quieres saber por qué?
Los Dolomitas no son unas montañas cualquiera. No. En 2009 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y se han convertido en uno de los parajes más espectaculares para el turismo invernal de montaña. Con miles de kilómetros de pistas por las que deslizarse, allí encontrarás el enclave Sella Ronda –para muchos la reina de todas las conexiones de esquí–, que permite conectar esquiando 4 de las mejores estaciones de Italia (Val Gardena, Val di Fassa, Arabba y Alta Badia) rodeadas de picos de más de 3.000 metros como el Marmolada.
Para quienes buscan un plan divertido, con niños y en familia, de fácil acceso y con muchos entretenimientos y alojamientos, la mejor opción es llegar hasta la estación de Alpe di Siusi. Perfecta si se decide esquiar cómodamente o dar un mero paseo de esquí de travesía; hacer patinaje sobre hielo; snowboard, o incluso coger una carroza tirada por caballos y disfrutar de la nieve al trote.
Los más aventureros tal vez estén encantados en Plan de Corones-Kronplatz, 116 kilómetros de pistas de tres niveles, 260 km de esquí de fondo e incluso la posibilidad de esquiar por la noche, rodeados de un escenario natural espectacular con el que bien supo conjugar la arquitecta Zaha Hadid cuando diseñó el imponente Messner Museo de Montaña, en la cima del mismo pico Kronplatz.
Otro de los atractivos turísticos para los esquiadores es la estación Plose, en Bressanone, con una de las pistas naturales más largas del entorno, Trametsch, casi 9 kilómetros. Pero en los Dolomitas hay propuestas para todos los que buscan nuevas emociones sin necesidad de subirse a unos esquíes. El boom de los últimos años ha sido el trineo: 145 pistas exclusivas para deslizarse montaña abajo a toda velocidad, sentado. Y para aquellos que quieren ir más despacio y evitar los “aceleres” de otro esquiadores, en los Alpes hay alojamientos y restaurantes tipo cabañas a las que sólo se puede acceder cómodamente en moto de nieve, como Alpenhotel Panorama, el refugio Zallinger, o el cálido restaurante Fienile Monte.
Y sí, Tirol del Sur-Südtirol ofrece otras muchas propuestas para los amantes de algo más calentito y relajado, como el excelente balneario Termas de Merano, 15 piscinas a diferentes temperaturas de un agua con tantas propiedades medicinales que cautivaron a la mismísima Sissi, Emperatriz de Austria, que hizo de la ciudad su residencia vacacional. Una ciudad con enorme encanto y donde se puede disfrutar de una excelente gastronomía y una gran cultura del vino autóctono.
1/ Chaqueta camuflaje de Aeronáutica Militare (280 €).
2/ Gorro con orejeras, de Fendi (c.p.v.).
3/ Botas de Après Ski, de Refresh (39,95 €).
4/ Gafas de nieve Backland Spherical de Adidas Sport Eyewear (desde 99 €).
5/ Fusion Water, de ISDIN (19,95 €).