Givenchy llega al mundo digital y no nos sorprende, si pensabas que el metaverso era “poco fashion”, estabas equivocado, ¡está en todas partes! La firma celebra con una exposición efímera el mes del orgullo en el metaverso. La Galería podrá visitarse desde el 22 de junio hasta el 6 de julio en Spatial.
El salto a la novedad que da Givenchy en el metaverso no nos parece extraño. En 202 fue pionero en el mundo digital por ser la primera marca de belleza de lujo que se aventuró en el Animal Crossing. Esta vez lo hace para promover un mensaje de inclusión y apoyo a la comunidad LGTBQIA+ en el metaverso. Ahora es la primera marca de belleza en organizar una exposición virtual en Spatial. ¿Con qué más nos sorprenderá?
Beauty Pride Gallery
Para el es mes del orgullo 2023, Givenchy Parfums nos invita a una exposición de arte única en el Metaverso. La firma ha invitado a tres artistas digitales a crear sus piezas inspiradas en el orgullo y en el ADN de Givenchy. La Maison ha creado la “Givenchy Beauty Pride Gallery”, una exposición efímera inmersiva en la plataforma de metaverso Spatial, dando al arte un alcance global.

Givenchy Parfums colabora con tres artistas que han creado una pieza de arte digital con el espíritu del mes del orgullo, reflejando los valores de la marca. La elección de los talentos LGBTQIA+ no fue accidental: todos comparten el compromiso de la Maison de fomentar la libertad de ser uno mismo:
- Vanille Verloës, creadora francesa, que, a través de su obra de arte, “L’Arbre de Vie” (“El árbol de la vida”), representa la individualidad. Cada árbol es único, todos tienen diferentes ramas que crecen en varias direcciones. “Para mí, representan el crecimiento personal de un individuo, los caminos y las experiencias que hacen que cada uno de ellos sea quien es”, explica Verloes.
- Sam J es un artista estadounidense que a través de “Engaged Dynamics”, una pieza creada para Givenchy refleja su experiencia personal de identidad trans. Esta escultura 3D está construida alrededor de su cuerpo. “Puedes ver todos los tatuajes que me permiten sentir y reclamar la propiedad sobre mi propia piel”, afirma el artista.
- Edgar Fabian Frias es un artista estadunidense que presenta una pieza llamada “Chroma Nexus”: un GIF de treinta segundos, en el que cobran vida formas abstractas intensamente coloreadas. El artista mezcla diferentes influencias: la esencia del arte contemporáneo, el futurismo indígena, el glitch art y la estética post-internet, creando un lenguaje gráfico único y envolvente.
