“Tienes que quererte más”. Y en el trabajo, también. Por eso es importante tener confianza a la hora de desempeñar nuestras funciones para mejorar nuestro rendimiento día a día. Junto a TherapyChat te contamos cómo mejorar tu seguridad.
Cuando hablamos de autoestima laboral nos referimos a la percepción que cada persona tiene de sí misma y en relación a su trabajo. Una forma de medirla es en base a lo que se hace y lo que se debe hacer; es decir, se trata más de la valoración que cada cual tiene de su capacidad ante el trabajo y no tanto en relación a sus conocimientos y capacidades.
Sin duda, una buena autoestima en el trabajo genera mayor confianza y seguridad. Y se traduce en una mejora de las tareas, pero también de la relación entre los compañeros. De aquí surgen actitudes positivas y proactivas hacia los retos y decisiones profesionales. Por ejemplo, un empleado que posea esta característica, se percibirá a sí mismo como una persona competente dado que confía en sus posibilidades de éxito. Podrá realizar sus tareas de forma asertiva e incluso asumir nuevos retos.
Precisamente para evitar esa voz interior negativa y limitante del tipo “todo lo hago mal”, “no merece la pena preocuparse si igual me van a regañar” o “no sirvo para nada, es probable que me despidan”, desde TherapyChat nos dan los siguientes consejos.
Modifica tus pensamientos limitantes por otros positivos
Si tú no te crees capaz de hacerlo, nadie lo hará por ti. Cambia el enunciado de “no lo sé hacer” a “si me lo propongo, lo consigo”.
Céntrate en tus éxitos
Apunta todos tus logros pasados, prioriza aquellos momentos en los que conseguiste tus objetivos o tuviste éxito. Si sucedió una o más veces, ¿por qué no puede volver a pasar?
Despídete de los pensamientos dicotómicos
Intenta desechar razonamientos del tipo “si hago algo bien, soy genio y si hago algo mal soy un perdedor”. No solo porque no reflejan la realidad sino porque, además, se trata de generalizaciones que suceden cuando vemos la vida en blanco y negro.
Confía en ti (no en el reconomiento de los demás)
Los demás podrán decirte si lo has hecho mejor o peor, pero quién ha de confiar en sus propias capacidades y defenderse es uno mismo. Si crees que estás en lo correcto, cree en ello.
Siempre intenta mejorar
Ponte unas metas nuevas pero accesibles y no dejes de intentar hasta haberlas conseguido. No hay forma de mantener un trabajo sin una predisposición de flexibilidad y adaptación al exigente y cambiante mercado laboral.