Contigo, pan y jamón. Y si es de Beher, mejor

Celebraciones, cenas especiales, para un capricho o en Navidad. El jamón ibérico es un infaltable en nuestras vidas, y por ello te contamos todo sobre Beher, una de las mejores casas de Ibéricos de España. ¿Ya lo saboreas?

Todos tenemos (infinitos) recuerdos en torno a una pata de jamón y, curiosamente estos siempre están relacionados con la alegría y la celebración… ¿Casualidad? No lo creemos. Y es que tanto en nuestro día a día como en los momentos más especiales, nos gusta disfrutar de la mejor calidad en lo que a gastronomía se refiere. ¿Qué debemos esperar de un buen jamón? La respuesta es clara: sabor, olor y textura. Y si es 100% Ibérico, ¡mejor!

Beher, acrónimo de Bernardo Hernández, es una de las fábricas de jamones 100% Ibéricos más reconocidas a nivel internacional.​​ En Beher no tienen nada de novatos, y es que se trata de una empresa familiar de cuarta generación fundada hacia los años 1930. En el centro de la mesa, ¡y también de España! porque están ubicados en el mítico Guijuelo, siendo actualmente una de las mayores empresas de Castilla y León. El esfuerzo tiene sus frutos (de bellota, nada menos) y eso ha hecho que, cuatro generaciones después, Beher mantenga toda la esencia de la tradición que la fundó.

Pero, ¿cuál es el secreto de su éxito? Los jamones Beher son piezas largas, estilizadas y de hueso extremadamente fino, características típicas de la pureza de Raza 100% Ibérica. Porque lo bueno, si es de casa (cien mil) veces bueno y en lo que a Jamón Ibérico, la raza es una de las claves. Además, sus piezas poseen la proporción exacta de grasa y tocino y eso es lo que hace de cada bocado, una experiencia. No solo destacan por su sabor, sino también por su atractivo color rojo cereza, el brillo y suavidad de su grasa y su justa infiltración, porque si, además de deliciosos, ¡un jamón también puede ser bonito! Todo ello rematado con ese aroma es intenso que tantos recuerdos nos trae y una suave textura que hace que su inconfundible e intenso sabor perdure en boca que, lejos de saciarnos, nos dejará con (muchas) ganas de más.

El secreto de Beher ¡al descubierto!

Son dos los factores principales por los que en Beher logran una gran homogeneidad de sabor en todos sus jamones 100% Ibéricos: la raza y la alimentación. También son dos nuestros acompañantes favoritos para el jamón: aceite y tomate. Pero volviendo a lo importante, cada pieza de Beher posee un sabor casi idéntico, porque todos los cerdos que crían en sus fincas son de raza 100% ibérica. Su pureza genética ha sido seleccionada y cuidada para lograr un prototipo de animal estandarizado. Este sistema, asegura una línea regular tanto en su morfología como en sus cualidades cárnicas. Curioso, ¿verdad?

En cuanto a su alimentación, la clave está en el uso de piensos de elaboración propia, así controlan que los animales sean alimentados de la misma forma. Pero eso no es todo, ya que todos culminar sus últimos días engordando a base de bellota, caídas de las dehesas de encinas y alcornoques.

Responsabilidad medioambiental

Desde hace más de tres décadas en Beher crían sus propios cerdos de raza 100% Ibérica, y desde sus principios, han mantenido el foco. ¿Lo primero? El respeto y cuidado por el medio ambiente y de la la dehesa como prioridad. Y es que mantener la esencia de lo natural ha sido siempre un must para ellos, por eso desde hace ya varios años se han adentrado en el mundo de la cría del cerdo ecológico.

Para ello, la alimentación del cerdo ecológico se realiza con piensos y materias primas de origen natural. Si, sorprendentemente, es como si los cerdos… ¡Fuesen veganos! Y es que así, se consigue conservar la fertilidad del suelo y garantizar un desarrollo agrario perdurable, económicamente viable y socialmente justo. Sobre la cuestión medioambiental, este método de producción ralentizada supone un menor impacto medioambiental, favoreciendo la producción agraria ecológica con la aportación de materia orgánica de calidad para abonar los cultivos.

Pero, ¿en qué nos afecta el consumo de carne ecológica? Contribuye a que las pequeñas explotaciones, generalmente familiares, puedan desarrollar su actividad, generando empleos en el territorio donde se desarrolla. Esto permite el mantenimiento de las poblaciones rurales y la conservación del territorio. De hecho, esta PYME ocupa a más de un centenar de trabajadores.

Premios y reconocimiento internacional

En Beher (aunque con modestia) se sienten muy orgullosos de la calidad del producto que realizan, donde el empeño y el mimo, ¡son dos imprescindibles! ¿Necesitas pruebas? Para ello están los innumerables premios y reconocimientos que han recibido a lo largo su andadura profesional. Destacan los premios de la Feria IFFA, el certamen más importante del mundo en el sector cárnico, donde desde el año 2001, reciben el título al producto de más alta calidad a nivel internacional. Todo ello, tanto en la categoría de jamones como en la de embutidos y recibiendo hasta la fecha 130 medallas entre oros, platas y bronces… ¡Que le digan algo a Usain Bolt!

Otro a destacar podían ser el de mejor Jamón de Bellota de Castilla y León en los años 2013, 2016 y 2018. Así como el Premio Nacional del Salón del Jamón o al Mejor Packaging en los premios LiderPack. Además, la calidad de los productos ibéricos de la casa, han hecho de Beher la PYME del año en Salamanca.

¿Con cuál de estos premios se quedarían ellos? Desde Beher lo tienen claro. Y es que el mejor premio, es saber que detrás de este medallero se esconde una larga trayectoria de tesón, sacrificio y duro trabajo de toda la familia.

Written By
More from Ana Blanco
La colaboración de moda sostenible más beachwear
¿Cuál es la vida útil de tus prendas? ¿Las usas más de...
Read More
0 replies on “Contigo, pan y jamón. Y si es de Beher, mejor”