Tanto hablar de Vitamina D y de la importancia de sintetizarla a través del sol… En tiempos de confinamiento, ¿qué hacemos? Porque si en condiciones normales (en un país soleado como el nuestro) un 84% de la población sufre déficit, ahora más que nunca te proponemos asimilarla con tu alimentación.
El secreto está en la dieta. Y en esta ocasión, no lo decimos nosotros, sino la doctora Paula Rosso del Centro Médico Lajo Plaza. Porque si habitualmente sintetizamos la Vitamina D a través de la acción de la luz ultravioleta (UVB), ahora es el momento de buscar soluciones alternativas que permitan a nuestros huesos mantenerse sanos y fuertes, ya que regula los niveles de calcio y fósforo – y fortalece el sistema inmune.
Eso sí, a falta de sol, éstos son los alimentos a través de los que puedes aumentar sus niveles y que puedes incorporar en sencillos platos (muy saludables) en tu dieta de forma habitual, ¡más aún ahora que estamos en casa!
- Pescado azul. Sobre todo el salmón, el atún y las sardinas. Las sardinas en lata, además, son muy ricas en calcio y en Omega 3.
- Marisco. Las ostras, las gambas y los langostinos son algunos de los mariscos que tienen más vitamina D. Quizá sea un buen momento para tener algo que celebrar.
- Setas. Puedes incorporarlas en gran variedad de platos o incluso como guarnición. Será uno de los básicos para tu alimentación y para potenciar tus niveles de vitamina D.
- Aguacate. La locura que vivimos por este súper alimento, en todas sus versiones, está más que bien fundamentada. Más aún ahora ante la falta de luz, ya que es el alimento de origen vegetal más rico en vitamina D.
- Huevos. No podrían faltar… Se concentra especialmente en la yema y es mejor consumirlos enteros.