Tres días de desfiles, moda (con sello español) y una apuesta incombustible por la creatividad. Fue el día en el que vimos regresar, sobre la pasarela, a Roberto Diz – pero también en el que Ángel Schlesser nos sorprendió con su elegancia renovada.
DUARTE
Duarte inauguró la mañana del domingo con una colección minimalista y muy comercial. En ella, el mundo de la sastrería interviene provocando un choque llamativo con otros ámbitos y dejando que signifiquen algo nuevo. La colección queda definida por la introducción de tejidos fluidos, técnicos y acolchados en una variación de calidades nobles.
CUSTO BARCELONA
El siguiente fue Custo Barcelona, el cual protagonizó la nota color, purpurina y locura del día. Una serie de diseños, firmes a su línea, se presentaron en las pasarelas de Ifema. Además, marcó el momento anecdótico del día con la presencia del actor Aaron Piper, el cual dio mucho que hablar.
BRAIN&BEAST
La extravagancia vino de la mano de este diseñador, quien añadió a la pasarela su toque de vanguardismo, innovación y emergencia. Originales diseños desfilaban a un ritmo martilleante. El final, desconcertante.
JUAN VIDAL
Lo mejor de las raíces italianas llegó con Juan Vidal. El diseñador tenía como objetivo jugar con la diversidad. Vidal se inspira en el estilo folk refinado, que abarca desde el movimiento hippiede los 70s hasta llegar a los 80, marcando un estilo preppy que destaca tanto hoy en día. En palabras del alicantino, «la mezcla de elementos, épocas y culturas en una búsqueda de la singularidad, el sabor y lo excepcional».
ROBERTO DIZ
Deshacer para volver a rehacer. Roberto Diz vuelve a subir a la pasarela con. una colección que reivindica el glamour de los años 80 baja una voz repetitiva sobre música clásica que dice «It’s me». Es él. El mismo que apuesta por los diseños con hombreras, espaldas abiertas en corpiños armados, volúmenes y grandes detalles metalizados, en una paleta de negros, azules y borgoñas.
ÁNGEL SCHLESSER
La sinuosidad femenina, la sofisticación y la elegancia llegó con la aparición estelar de Ángel Schlesser. Una colección romántica con sutiles referencias renacentistas, con la que el diseñador trata de explorar y mostrar el lado más femenino de la mujer Schlesser, en contraposición ala visión masculina que experimentó en su colección debut. En ella conviven ambas percepciones mediante la armonía de siluetas, colores y texturas que enmarcan a la mujer en el relajado ambiente de la naturalidad, la belleza y la sencillez sellos de la casa.