Patrick Church, la conjugación perfecta entre el arte y la moda

Por Álvaro de Los Santos.

El artista británico que está revolucionando el mundo del arte en sus múltiples versiones en La Gran Manzana y que ya ha cautivado a celebscomo Madonna o Kendall Jenner.

A pesar de su juventud y el mundo al que pertenece, Patrick Church ha conseguido lo más difícil dentro de lo que podría aspirar cualquier artista: grabar a fuego un sello propio reconocible a ambos lados del Atlántico. El pintor comenzó sus andaduras en Reino Unido, pero desde que se mudó a Estados Unidos sus trabajos gozan de reconocimiento mundial. Además, ha dado el salto al universo fashion y es uno de los artistas millenial con más proyección de los últimos años, siendo todo un fenómeno en Instagram.

¿Cuál fue tu primer contacto con el arte?

Desde siempre fui muy despierto y curioso. Si echo la vista atrás siempre me recuerdo inventando y creando algo.

¿En qué momento supiste que dedicarías por completo tu vida a la pintura?

Alrededor de los quince años, en plena adolescencia. La valentía y el coraje de mi maravilloso profesor de arte me ayudó a descubrir esta profesión. Ahora no podría imaginar una vida sin la pintura.

¿Cuál fue tu primera obra?

Sinceramente, no la recuerdo. Tengo algunas de mis comienzos que sí las guardo con mucho cariño y significan mucho para mi.

“Nunca encontraba la ropa que me gusta vestir, así que decidí hacérmela yo mismo. Así empezó todo”

¿Imaginaste llegar algún día a dónde has llegado?

Nunca. 

Tienes un estilo muy reconocible, ¿cómo lo definirías tú?

Intento no definirme o categorizarme a mí mismo. Creo que estoy en constante cambio y evolución en estos momentos y no sabría destacar algo en concreto.

¿Qué es exactamente lo que buscas trasmitir a través de tu estética artística?

Mi trabajo artístico es equiparable a un diario. Disfruto muchísimo relatando historias a través de mi arte, incluso mi visión de la moda que contienen inmersas mis creaciones.

¿Por qué todo gira alrededor de la expresión facial y las caras de personas?

No sabría decirte. La expresión facial y la fuerza que puede llegar a trasmitir un retrato me tienen muy obsesionado. He pasado mucho tiempo tratando de descifrar el por qué, pero nunca he llegado a aburrirme de los rostros.

Eres un británico viviendo en Nueva York. ¿Hay algo de estas ciudades reflejadas en tu trabajo? ¿Dirías que hay una clara diferencia en tus obras cuándo pintabas en Londres y cuando pintas ahora en Nueva York?

Me encanta la energía cautivadora de Nueva York, pero amo el espíritu británico. Definitivamente mi trabajo cambió desde que me mudé a La Gran Manzana, Nueva York te empuja a crear constantemente y a ir más allá de tu zona de confort.

¿Cuál es la obra que más has disfrutado haciendo?

Estoy disfrutando con el alma las piezas que estoy creando ahora en mi estudio, se trata de arte figurativo sobre lienzo y lino. No tengo ningún favorito, pero he aprendido que las trabajo por grupos. Y dentro de estos grupos, unas destacan más que otras.

 “Mi trabajo cambió desde que me mudé a La Gran Manzana, Nueva York te empuja a crear constantemente y a ir más allá de tu zona de confort”

No sólo pintas sobre paredes o lienzos, también creas piezas textiles. ¿Por qué esta vinculación con el mundo de la moda?

Pues sinceramente nunca encontraba la ropa que me gusta vestir, así que decidí hacérmela yo mismo. Así empezó todo.

Tu colección PV19 está arrasando y está a la venta en tu página web. ¿Qué es lo que la hace tan deseada?

La colección es muy impactante y tremendamente cargada de poder. Es super divertida a la hora de vestir, quise que cada prenda llamase la atención por si misma y eso las hace únicas.

En tu nueva colección hay dos vestidos de novia pintados a mano. ¿Por qué? ¿Querías coronar tu última colección a la vieja usanza?

Están completamente inspirados en mi historia de amor personal. Mi marido es mi referente a la hora de crear, es la persona que más me hace sentir. Estos vestidos son un bonito homenaje a su persona.

Eres un apasionado de las firmas de moda. Balenciaga, Gucci o Versace son solo algunas de las que vistes a diario. ¿Cuál es la prenda estrella de tu armario?

Tengo tantas…, pero me quedaría con un esmoquin de Gucci bordado a mano que me da mucho miedo usar mucho.

También eres un fenómeno en las redes por tu personalidad. ¿Qué hay de tu mundo artístico en tu vida personal?

Mi trabajo emana de un punto de vista muy personal, es una extensión de todo lo que soy. Sería imposible separar las dos perspectivas, mi arte y mi personalidad, yo vivo y me desarrollo en mi propio mundo artístico.

¿Cuáles son los nuevos proyectos que tienes para el futuro?

Acabo de terminar colaboración con Bloomingdales, una experiencia enriquecedora y excitante. Además, tengo show en París este mes de junio.

“Mi trabajo emana de un punto de vista muy personal, es una extensión de todo lo que soy”

¿Y para el futuro? ¿Cómo te ves en 5 años?

Trato de hacer las cosas día a día. Para mí el futuro no existe.

More from Ana María Ferrer
Vacaciones (sin salir de casa) en la cuarentena
Será una Semana Santa diferente. Sin salir de casa. ¿Pero qué hacer...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *