¿Qué es el burnout amoroso? By Psicopartner

Del amor al odio hay un paso, y cuando una pareja convive durante demasiado tiempo con problemas, es habitual que las emociones positivas se transformen en infelicidad. El burnout amoroso es un síndrome muy común en las relaciones que están expuestas a situaciones altamente estresantes. Por este motivo, Psicopartner nos explica cómo ponerle solución.

¿Qué es?

Inicialmente este término hacía referencia a una forma de estrés laboral. Trasladado a la pareja, este desgaste extremo prolongado se ha bautizado como “burnout amoroso”, un síndrome muy común que sufren muchas relaciones.

¿Cómo se manifiesta?

Los síntomas de fatiga y agotamiento son solo algunas de las manifestaciones de este burnout. Además, las personas que lo sufren no logran conciliar el sueño, se sienten frustrados, culpan a las personas de su alrededor, prefieren aislarse y renunciar a la vida social. Incluso pueden experimentar dolores musculares, cefaleas, problemas gastrointestinales, insomnio y cansancio extremo.

El principal indicador

Los profesionales asocian como principal causa a este fenómeno, la falta de confianza en uno mismo. La sensación de fracaso en la pareja puede llevar a que cada uno se cuestione su capacidad de amar y ser amado. Tendemos a atribuirnos una responsabilidad excesiva ante los problemas, esto hace que, además de desconfiar de nosotros mismos, lo hagamos con la gente que nos rodea, especialmente, de la pareja.

Cambio de prioridades

Cuando una relación comienza lo hace con las expectativas de ambos flotando sobre la pareja; pero la vida siempre tiene otros planes. Esas expectativas pueden cambiar con el tiempo e ir en direcciones opuestas; esto es algo natural, estamos en continua evolución y no se puede evitar. La solución es ser honestos y ver a la pareja como un compañero/a de viaje.

Sociedad hedonista

En los últimos años, la sociedad ha experimentado un cambio muy brusco en cuanto a las maneras de ver la vida y los valores de cada individuo. Y como consecuencia de ello, el modelo de pareja también ha ido cambiando. La falta de compromiso, la insaciable búsqueda de placer o la carencia de esfuerzo son agentes que hacen que una relación se estropee.

Hablar de ello

La falta de comunicación es la principal razón por la que una pareja acude a terapia, no solo sienten que no hablan lo suficiente, sino que cuando lo hacen parece que el mensaje no llega correctamente. Puede ser que el emisor no sepa expresarse con claridad o que el receptor no sepa escuchar, normalmente es una mezcla de los dos y la clave está en asumir que ambos tienen parte de responsabilidad.

Hobbies individuales

Es importante que cada miembro de la pareja tenga tiempo para hacer las actividades que le gustan sin interrupciones. No importa lo que sea, lo esencial es garantizar que sea un momento para ellos mismos. El bienestar personal será beneficioso para toda la familia.

Contar con la ayuda de un profesional

Existen tratamientos psicológicos eficaces que ayudan a que la pareja pueda identificar cuáles son las áreas en las que no funcionan satisfactoriamente y trabajen conjuntamente para darse otra oportunidad, esta vez con ayuda de un terapeuta de pareja.

Written By
More from Redacción
Los libros con los que nuestra redacción pasará el Día del Libro
Este jueves 23 de abril es el Día del Libro y, aunque...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *