¿Sabes dónde comer el mejor Sushi de Madrid?

Hoy es el Día Internacional del Sushi y lo celebramos con una selección de nuestras mejores direcciones “japo” en las que disfrutar de sus delicias bocado a bocado.

INARI

Para unos (seguramente los más cosmopolitas) será una de las visitas obligadas en Japón…, para los amantes de Sushi en Madrid: uno de nuestros restaurantes favoritos. Con una trayectoria de más de 10 años, nos alegra poder decir que ha estrenado servicio de Delivery, pero su carta no varía. ¿Imprescindibles? El tartar de salmón con aguacate, alga wakame, eneldo y mostaza antigua o cualquiera de sus variedades de sushi. También os proponemos “innovar con su carta” con propuestas como el Toro tower, dados de ventresca de atún con ese toquecito picante sobre maki relleno de ventresca de atún y aguacate, o el gunkan de atún wasabi crunchy con un toque de cilantro.

c/ General Pardiñas, 43 y c/ de la Azalea, 1 (La Moraleja)

KABUKI

Si necesitas un motivo para visitar el hotel Wellington sin lugar a dudas es su restaurante: Kabuki. Con una Estrella Michelin, no es un “japo” estrictamente hablando, sino una mezcla con guiños españoles con un resultado maravilloso. La propuesta gastronómica de Ricardo Sanz cuenta con imprescindibles como los Nigiris de huevo frito, de pez mantequilla y de hamburguesita. Todo, en una barra vista donde no será raro encontrarte a CR7 o Beli.

Hotel Wellington. c/ Velázquez, 6.

ZEN ASIAN BISTRÓ

Cocina tailandesa y del sudeste asiático bien resuelta. Es su carta de presentación en un ambiente distendido, cosmopolita y contemporáneo. Un “insta-point” gastronómico para los más foodies dirigido por Roger Chen. ¿Una de sus especialidades? El curry, sin olvidar las sopas y, cómo no, su sugerente propuesta de sushis, niguiris y rolls. Empatando en nota, son espectaculares los Uramaki Roll Special, como el Dragon Roll, el Spicy Tuna, el Crunchy Duck Roll. ¡Y sus originales postres! También cuentan con una box especial a mediodía (bastante atractiva) y la opción de delivery para los que no quieren salir de casa.

c/ Bretón de los Herreros, 29

RONDA 14

Con Mario Céspedes en cocina y Conchi en sala, solo podemos tener buenas palabras para este espacio que ha apostado por la oferta japo-peruana (nikkei) y que podrás ver en el ceviche nikkei o las gyozas criollas. Y como su primer espacio nació en Asturias, un guiño a su “tierra natal” con guisos tradicionales que adapta a su carta con las Carrilleras con arroz trufado.

c/ General Oráa, 25

SALVAJE

Cocina fusión japonesa con sello de autor con una impactante puesta en escena y ambiente animado. Al frente del equipo se encuentra Fermín Azkue, chef ejecutivo de Salvaje, con creaciones que esconden grandes dosis de ingenio y trabajo. Entre sus especialidades más demandadas destacan los originales rolls Dinamita –relleno de cangrejo, envuelto en hoja de soja y acompañado de mantequilla trufada– y Fujiroll –de Snow Crab, cebollíno, lechuga, aguacate, tobiko, langostinos y salsa coreana gochujiang–. Lo mismo curri con su gama de niguiris y sashimis. Entre las opciones calientes, el dumpling de bogavante; la coliflor con puré de coliflor ahumada; los carabineros a la robata con holandesa de yuzu y el bacalao negro con emulsión de umeboshi.

c/ Velázquez 96

NAKAMA

Con toques caribeños y mediterráneos, a su carta habitual (donde ya son un éxito sus Nakitos –arroz crujiente envuelto en salmón con topping de anguila–, la Tempura de langostinos tigre o los Yohan Roll y Elvis Roll), añade una nueva propuesta con Atún marinado con hoja de shiso, Vieira gratinada con mayonesa japonesa o una nueva selección nigiris que incluyen el de vieira con lima o el wagyu con mostaza.

c/ Sagasta, 23

Related Post

More from Ana María Ferrer
Vacaciones (sin salir de casa) en la cuarentena
Será una Semana Santa diferente. Sin salir de casa. ¿Pero qué hacer...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *