Es evidente que la industria del pódcast está de moda. Ahora bien, ¿qué es lo que los hace tan especiales? La razón principal es que nos permiten optimizar el tiempo al máximo. Por este motivo, te enseñamos 5 pódcast que no vas a poder parar de escuchar.
Los pódcast han llegado para quedarse. Este formato nos da la posibilidad de hacer otras cosas mientras los escuchamos, al mismo tiempo que nos facilitan poder escucharlos en cualquier lugar. Está claro que existen diferentes tipos de consumidores. Sin embargo, ¡sabemos cuáles son los pódcast que te van a flipar!
Estirando el chicle
![](https://www.lamodaenlascalles.es/wp-content/uploads/2022/06/Estirando-el-chicle.jpg)
`Estirando el chicle´ es un pódcast de comedia que surge de la necesidad de Victoria Martín y Carolina Iglesias de rajar sobre todas las cosas que les indignan. Semana a semana, Victoria y Carolina comparten experiencias y anécdotas con una invitada, se faltan al respeto y cantan. De hecho, cantan fatal. Sin embargo, la gallega y la madrileña se hicieron con el Premio Ondas 2021 al mejor podcast o programa de emisión digital.
El programa se emite semanalmente en Podium Pocast, aunque, posteriormente, también los puedes encontrar en Spotify, Apple Podcasts, iVoox y YouTube. El primer programa se estrenó en mayo de 2020 y, hoy en día, ya cuenta con cuatro temporadas. ¡Este pódcast de humor está todas las semana entre lo más escuchado de Spotify!
Cariño, ¿pero qué dices?
![](https://www.lamodaenlascalles.es/wp-content/uploads/2022/06/Cariño-¿pero-qué-dices-1.png)
Risto Mejide y Laura Escanes, una de las parejas más mediáticas del panorama actual, presentan ‘Cariño, ¿pero qué dices?’. Gracias a este pódcast, disponible en Podimo, podremos escuchar conversaciones sobre su vida, sobre su visión del mundo, sobre su relación… Conversaciones que, sin duda alguna, antes se quedaban en la intimidad de su hogar.
«Cada pódcast es una conversación real e íntima, donde Laura y yo nos escuchamos, discutimos, y acabamos descubriendo qué piensa el otro de los grandes temas de la vida».
Risto Mejide
Está claro que la influencer y el publicista van a sorprendernos en su primer proyecto común como pareja. Laura Escanes nos dice que ‘conocerse’, ‘empezar’, ‘cambiar’, ‘famila’ y ‘edad’, son algunos de los temas sobre los que debatirán, se pelearán y, en consecuencia, se pondrán de acuerdo.
«Cada episodio gira en torno a una palabra y cómo la entendemos cada uno».
Laura Escanes
Además, Podimo ha preparado en uno de los locales de los bajos del Hotel Riu Plaza España, un escaparate con una simulación del salón de la casa de la pareja como representación de «una ventana» a su día a día más íntimo.
The Wild Project
![](https://www.lamodaenlascalles.es/wp-content/uploads/2022/06/The-Wild-Project.jpg)
The Wild Project es como se titula el pódcast de Jordi Carillo, más conocido como Jordi Wild. Cada martes y jueves se estrena un nuevo programa, y en ellos puedes encontrar temas de actualidad, temas de deportes, charlas con un montón de invitados súper interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror… ¡De todo un poco, vaya!
Jordi Wild y sus invitados no se andan con rodeos, ya que hablan sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¿Te unes a la revolución ‘Wild’? ¡No te lo pierdas!
Nadie sabe nada
![](https://www.lamodaenlascalles.es/wp-content/uploads/2022/06/Nadie-sabe-nada.jpg)
Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. Este pódcast se emite en directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00, pero lo podrás escuchar a cualquier hora si te suscribes.
‘Nadie Sabe Nada’ es un programa tranquilo. Bueno, ¡tranquilo hasta que alguien rompe la armonía de la improvisación con el ruido de un papel y nos cuelan un Bart Simpson al bar de Moe en una pregunta!
Por si las voces vuelven
![](https://www.lamodaenlascalles.es/wp-content/uploads/2022/06/Por-si-las-voces-vuelven.jpg)
Ángel Martín charla sin ningún tipo de filtro con personajes populares acerca de sus problemas con la salud mental y de cómo se enfrentan o enfrentaron a ellos para poder seguir adelante. Este pódcast nació a raíz de que publicase el libro Por si las voces vuelven, donde explica un proceso que le llevó a tener que ser ingresado durante dos semanas en el ala de psiquiatría de un hospital.
Sinopsis – Por si las voces vuelven
Un sorprendente testimonio sobre la locura. Un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. Una historia vitalista que te agarra desde la primera línea. Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño.