Aperitivos, arte y mucha música (en directo)

En Las Terrazas del museo (Thyssen). Que por quinto año consecutivo reúne a artistas nacionales e internacionales afincados en España con Momentos Alhambra | Aperitivos Thyssen los sábados a las 13:00 horas (apertura de puertas a las 12) y la entrada es libre hasta completar el aforo.

¿Hay algo más apetecible que un concierto al aire libre? Y si además está asociado con el arte… Entonces tienes una cita en el Museo Thyssen los sábados 18 y 25 de julio, 1 de agosto, 5, 12, 19 y 26 de septiembre, a las 13:00 horas. Con entrada libre hasta completar aforo (apertura de puertas a las 12 h) serán siete conciertos bajo el título “Anónimos. Canciones para un personaje desconocido”. Los grupos invitados —Elle Belga, Reykjavik606, Julián Mayorga, Manola, Hidrogenesse, Zulu Zulu y Bryony Jarman-Pinto— han elegido uno de estos personajes que no han trascendido a ningún relato biográfico para convertirlo en protagonista, imaginando su historia vital y rindiéndole homenaje a través de la música.

 

ELLE BELGA| 18 de julio

El dúo asturiano pop Elle Belga (Josele García y Fany Álvarez) abrirá la temporada inspirándose en La abuela, de George Bellows, para homenajear a los mayores fallecidos por la COVID-19.

 

REYKJAVIK606| 25 de julio

Partiendo de Grupo de músicos, de Jacob van Loo, la propuesta del dúo vasco Reykjavik606 girará en torno a la idea de la fiesta contemporánea, en clave de música electrónica con influencias del jazz.

 

JULIÁN MAYORGA| 1 de agosto

El músico colombiano afincado en Madrid Julián Mayorga dedicará su concierto a la obra La carta amorosa, de François Clouet, para reflexionar sobre los rituales amorosos pasados y presentes, con una mezcla de electrónica, guitarra y sonidos latinoamericanos.

 

MANOLA | 5 de septiembre

La joven cantante Manola, que explora las conexiones entre el new soul, el R&B y el pop urbano, se centrará en los aspectos feministas de El espejo psiqué, de la impresionista Berthe Morisot.

 

HIDROGENESSE| 12 de septiembre

El dúo de electropop Hidrogenesse partirá de Retrato de un hombre como san Andrés, del Maestro de la leyenda de la Magdalena, para relacionarla con la cultura de la imagen contemporánea.

 

ZULU ZULU| 19 de septiembre

La banda mallorquina Zulu Zulu, que combina electrónica con ritmos africanos, conectará la idea de la posverdad con Retrato de un hombre joven, del Maestro del juicio final de Lüneburg.

 

BRYONY JARMAN-PINTO| 26 de septiembre

La artista británica Bryony Jarman-Pinto, que representa la nueva escena soul y R&B de Londres, cerrará el ciclo inspirándose en las identidades de género contemporáneas a través de la figura protagonista de Retrato de un niño, de Piero Della Francesca.

More from Ana María Ferrer
¿Cambio de look en la rentrée?
Entonces, este artículo te interesa. Porque el equipo de estilistas del salón...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *