Terra Project, el proyecto conjunto de Footdistrict y Nike ACG, descubre su relación con el mar. Todo lo que hacen tiene el ojo puesto en la naturaleza y en ti, tanto si nunca has dado un paso en tu vida como si eres un experimentado guía de la naturaleza.
Conocer el problema es el primer paso para el cambio. Y la naturaleza necesita que tú la ayudes a solucionar los problemas que causa el hombre. Arranca la tercera temporada de Terra Project y con ella el fomento al cambio. El proyecto trae consigo una serie de experiencias que nos invitan a relacionarnos con nuestro entorno de una manera distinta, quiere conectar con la naturaleza. En esta ocasión Terra Project nos invita a descubrir la cultura del mar.
Protege el aire libre

El inicio de esta temporada nos llevó hasta Zarautz, con los surfistas y embajadores de Ocean52 Aritz Aranburu y Garazi Sánchez como anfitriones. Participaron 17 personas, de distintas procedencias y edades, tenían en común ser parte de la comunidad Footdistrict y el interés por el medioambiente. Todos tuvieron la oportunidad de vivir un fin de semana lleno de actividades en un caserío en los alrededores de Zarautz con chef local y productos de huertas locales.
Empezando por los embajadores de Ocean52 Aritz Aranburu y Garazi Sánchez, fueron los perfectos anfitriones. Los dos surfistas acompañaron a nuestros invitados en lo que para algunos fue su bautismo en el surf, y tuvieron la oportunidad de mostrar sus proyectos personales. Aritz presentó Kind Surf, una iniciativa que acerca el mar a niños en situaciones desfavorecidas. Garazi habló del documental Vergüenza, una reflexión crítica sobre la situación de los océanos y la miniserie.

Los participantes de esta nueva temporada de Terra Project conocieron de primera mano la fuerza de la naturaleza en el Ecosailing en el Mater Museoa. Es un barco pesquero de bajura de diseño tradicional reconvertido ahora en un museo activo. Los participantes, divididos en grupos, trataban de identificar, seleccionar y extraer la basura arrojada por el hombre. Entre los aprendizajes destaca que el mar tiene sus propias normas y tiempos. Una momentánea tormenta aceleró la acción y les hizo volver a puerto.
Ya en tierra firme, conocieron Albaola, una Factoría Marítima en la que se recuperan tecnologías marítimas artesanales y lugar en el que se gestan navegaciones experimentales en Pasajes San Pedro (Pasaia). Reflexionan sobre aprendizajes de códigos y culturas del mar que nos invitan a tomar conciencia de nuestro papel. Los participantes, convertidos ya en un equipo, dejaron Zarautz con la intención de extender sus aprendizajes a otras costas.