Propiocepción, ¿sabes qué es y cómo entrenarla?

La propiocepción es como tener un “sexto sentido” que nos ayuda a saber dónde están nuestras partes del cuerpo sin tener que mirar. Ahora bien, no es tan sencillo como parece… Hablamos con Mabaosalud para que nos explique qué es y cómo entrenarla.

Imagina que eres un bailarín súper elegante que puede moverse con gracia y equilibrio sin tropezar. Eso es gracias a la propiocepción. Es como tener un GPS interno que nos dice dónde estamos y cómo nos estamos moviendo. Es como tener un amigo secreto en nuestros músculos y articulaciones que nos mantiene en forma y evita que nos hagamos daño.

Todos tenemos cierto nivel de propiocepción de forma natural, pero es posible entrenarla y mejorarla para obtener beneficios adicionales en términos de equilibrio, coordinación y rendimiento físico. Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, ofrece 10 ejercicios para aumentarla.

Conoce tu propiocepción

Juego de equilibrio. Practica pararte sobre una pierna mientras lanzas una pelota o haces movimientos con los brazos.

Slackline. Camina sobre una cinta de slackline estrecha y tensa para mejorar tu equilibrio y estabilidad.

Bosu Ball. Realiza ejercicios de fuerza o equilibrio en una media esfera llamada Bosu Ball, que desafía tu estabilidad.

Entrenamiento con plataformas inestables. Utiliza plataformas de equilibrio o almohadillas de aire para realizar ejercicios como sentadillas o estocadas.

Saltos y saltos laterales. Salta hacia adelante, hacia atrás y de lado a lado para mejorar la coordinación y la propiocepción.

Yoga o Pilates. Estas disciplinas incluyen movimientos lentos y controlados que mejoran la conciencia corporal y la estabilidad.

Juegos de pelota. Juega al fútbol, al baloncesto o al tenis para entrenar la propiocepción al tiempo que mejoras tus habilidades deportivas.

Entrenamiento con bandas de resistencia. Realiza ejercicios de fortalecimiento muscular con bandas de resistencia, lo que ayuda a estabilizar las articulaciones.

Entrenamiento con escaleras. Sube y baja escaleras de manera controlada y consciente para mejorar la propiocepción en las piernas y las caderas.

Entrenamiento de postura. Practica mantener una postura correcta durante las actividades diarias, como sentarse, pararse y caminar. Esto ayuda a desarrollar la conciencia postural y la estabilidad.

Written By
More from Paula Torralba
Kurt Geiger X Matthew Williamson, edición limitada
Una verdadera joya para este verano es lo que buscan muchas personas…...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *