Salud capilar, ¿cómo cuidarla?

¿No cuidas tu salud capilar? No solo hay que hacer un cambio de armario, sacar todos los bañadores, toallas de verano, cremas de sol… Ese es el cambio evidente, sin embargo, dejar atrás el frío significan muchas cosas más. Hoy traemos 9 alimentos necesarios para tener un cabello más sano y fuerte en verano.

¡Por fin empieza el calor y el verano! Con sus más y sus menos tenemos que hacer frente a todos los inconvenientes que esto supone. Por ejemplo, el estrés o los malos hábitos, sobre todo alimenticios, pueden ser perjudiciales para nuestra salud capilar, llegando incluso a provocar su caída. Es un momento ideal para retomar los hábitos saludables, volver a ponerse en forma y empezar a cuidarse a uno mismo y al cabello. Por eso, incluir algunos alimentos en la dieta puede ayudar a fortalecer el cabello.

Nuestro cabello también tiene necesidades

Hay muchos alimentos que pueden enriquecer nuestra dieta. No sólo para hacerla más apetecible, sino también para aumentar los nutrientes que nuestro cabello necesita. Algunos de ellos son: las proteínas, algunos aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales y sobre todo colágeno para fortalecer cabello y uñas. Hay que llevar un estilo de vida saludable, con ejercicio y reducir los niveles de estrés para una mejor salud en general y conseguir un cabello más sano.

Con la ayuda de Carlos Portinha, Chief Clinical Officer de Insparya, grupo capilar cofundado por Cristiano Ronaldo, descubrimos cuáles son los mejores alimentos para preservar la salud y vitalidad del cabello.

9 superalimentos que mejorarán nuestra salud

Estos son los alimentos que, el Dr. Carlos Portinha, Chief Clinical Officer de Insparya, recomienda para conseguir un cabello más fuerte y sano preparado para enfrentar el verano:

  1. Salmón: pescado rico en proteínas, vitamina D y ácidos grasos esenciales (omega-3). Favorecen el correcto crecimiento del cabello y el desarrollo de las membranas celulares.
  2. Lentejas:  proteína de origen vegetal, rica en zinc, magnesio y biotina, que ayuda a mejorar la salud capilar.
  3. Arroz: es aconsejable elegir una variedad de arroz de color lo más oscuro posible, como el basmati, el integral o el vaporizado, ya que contienen mayor nivel de vitamina B.
  4. Huevos: fuente de proteínas de alto valor biológico y ricos en biotina.
  5. Zanahoria: su principal beneficio es el caroteno, un nutriente que favorece la salud de la piel y las membranas de los tejidos. Cuanto mayor sea su incidencia en el organismo, mayor será su capacidad para prevenir la caspa y la caída del cabello.
  6. Espinacas: aportan gran cantidad de nutrientes como vitamina A y C, zinc, magnesio y hierro.
  7. Avena: rica en vitamina B y zinc, muy beneficiosa por su contenido en silicio, un componente esencial de la queratina, nutriente fundamental en el esqueleto del cabello.
  8. Aguacate: contiene vitamina E. Este alimento también es rico en ácidos grasos valiosos para estimular el crecimiento celular.
  9. Nueces: ricas en vitamina E, vitamina B, zinc y ácidos grasos esenciales. Tienen mucho poder antiinflamatorio y capacidad de protección cardiovascular.

Otros alimentos como las ostras, las alubias, el pescado y la carne también son esenciales en una dieta equilibrada, sobre todo cuando surgen problemas que pueden afectar a la salud capilar.

Written By
More from Paula Torralba
MÓ X BIMANI: una mirada creativa, de diseño y, ¡en tendencia!
Si quieres tener la mirada más “chic”de la temporada, echa un vistazo...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *